En busca de una visión: Premios de fotografía 2024 de la revista Rotary
Socios de Rotary se despliegan por todo el mundo para captar la luz
En los Premios de fotografía 2024 de la revista Rotary, socios de Rotary se despliegan por todo el mundo para captar la luz.
En marzo de 2014, Thangavelu Saravanaraj, socio del Club Rotario de Madurai North (India), acompañó a rotaractianos que trabajaban como voluntarios en una caseta de peaje durante una Jornada Nacional de Vacunación en su ciudad natal. Cada vez que se detenía un autobús, los rotaractianos se subían a él para administrar las gotas de la vacuna contra la polio a los niños. Cuando uno de los autobuses estaba a punto de partir, los voluntarios vieron a un bebé sin vacunar en su interior. «Pasaron inmediatamente a la acción», recuerda Saravanaraj. «Cuando la madre acercó al bebé a la ventana, un rotaractiano alargó la mano para sujetar al niño mientras otro le administraba las gotas».
Saravanaraj, gran aficionado a la fotografía, captó ese fugaz momento y presentó la foto a los premios anuales de fotografía de esta revista.
Casi una década después, localizamos a Saravanaraj, quien ahora preside la Agrupación Internacional de Fotógrafos Rotarios. Fundada en 2012, la agrupación cuenta entre sus miembros con más de 1400 fotógrafos profesionales, fotógrafos aficionados y entusiastas de la fotografía de todo el mundo. Sus integrantes se comunican y comparten sus obras a través de una animada página de Facebook. Sus secciones locales organizan concursos de fotografía, talleres y excursiones fotográficas.
Trabajamos con Saravanaraj para invitar a cuatro miembros de la agrupación a juzgar los Premios de Fotografía de la revista Rotary de este año. En total, recibimos 856 candidaturas que abarcaban una amplia gama de géneros, desde paisajes y naturaleza hasta retratos, eventos y comida. Después de que los jueces evaluaran la calidad técnica y estética de las fotografías finalistas, seleccionamos 14 de las mejores imágenes para compartirlas con ustedes en este número. Entre ellas se incluyen una espectacular fotografía nocturna de la Vía Láctea sobre un cañón del este del estado de Washington, una novedosa campaña emprendida por rotaractianos nigerianos para educar no solo a las niñas sino también a sus compañeros varones sobre la salud menstrual, el tranquilo lugar de nacimiento del Buda en Nepal y una encantadora escena matinal en la ciudad santa de Vrindavan, en el norte de la India, que aparece en la portada.
Saravanaraj afirma que la fotografía y Rotary han abierto el mundo a los miembros de la agrupación. «Los Premios nos permiten compartir la labor de los rotarios y aprender unos de otros», afirma. «Supone un nuevo nivel de visibilidad».
Ganador
Fotógrafo: Keith Marsh
Ciberclub Rotario de Silicon Valley, California
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/Marsh_MarshPalouseFallsMWHR.jpg?itok=3cNlQBXt 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/Marsh_MarshPalouseFallsMWHR.jpg?itok=RqFJkLXJ 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/Marsh_MarshPalouseFallsMWHR.jpg?itok=LcVmQzPI 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/Marsh_MarshPalouseFallsMWHR.jpg?itok=JUzgvedo 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/Marsh_MarshPalouseFallsMWHR.jpg?itok=50lxVCJL 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/Marsh_MarshPalouseFallsMWHR.jpg?itok=peMQ0pAw 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/Marsh_MarshPalouseFallsMWHR.jpg?itok=iub2-txa 1600w)
La Vía Láctea resplandece sobre las cataratas Palouse, situadas en la zona oriental del estado de Washington. En la parte superior central de la imagen pueden observarse las tenues estelas de tres meteoros. El río Palouse excavó este cañón hace más de 13 000 años, dejando tras de sí una estrecha catarata por la que el agua se precipita en una caída de 60 metros. Los jueces dicen: Me encanta fotografiar el cielo nocturno y sé que esta toma es difícil de conseguir desde muchas perspectivas. Los meteoros la hacen aún más especial. — Tami Phillippi
Ganador Gente de acción
Fotógrafo: Joshua Uwagboi
Club Rotaract de Abuja Wuse II (Nigeria)
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/Uwagboi_DENN9223.jpg?itok=PO3-evlT 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/Uwagboi_DENN9223.jpg?itok=RXteVUy9 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/Uwagboi_DENN9223.jpg?itok=-6YH1W2t 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/Uwagboi_DENN9223.jpg?itok=QALatWtn 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/Uwagboi_DENN9223.jpg?itok=eAxeLBOY 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/Uwagboi_DENN9223.jpg?itok=RCUyoZ9x 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/Uwagboi_DENN9223.jpg?itok=lQ9_Aa5n 1600w)
La voluntaria Ruth Ameh y socios del Club Rotaract de Abuja Wuse II educan a estudiantes sobre la menstruación en una escuela de la capital de Nigeria. Su público principal no eran las niñas, sino los niños. La iniciativa busca remodelar las percepciones y el comportamiento de los niños hacia sus compañeras de clase y fomentar la empatía. Los jueces dicen: La expresión de la mujer es cautivadora. Eso es lo que más me atrajo y el hecho de que esté educando a los estudiantes sobre la menstruación para crear empatía entre los chicos. — Madhumita Bishnu
Mención honorífica
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/Frutiger_IMG_2535-6.jpg?itok=3RhSQqBj 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/Frutiger_IMG_2535-6.jpg?itok=4gpYp2wA 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/Frutiger_IMG_2535-6.jpg?itok=o7vnZyD7 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/Frutiger_IMG_2535-6.jpg?itok=FyHK8DFk 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/Frutiger_IMG_2535-6.jpg?itok=5ZA2xiLO 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/Frutiger_IMG_2535-6.jpg?itok=BD4LAkv0 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/Frutiger_IMG_2535-6.jpg?itok=nYgWvs_q 1600w)
Una escena matinal a orillas del río sagrado Yamuna, en el norte de la India, donde los hindúes realizan ritos de purificación. Los jueces dicen: Casi puedo sentir el calor de la luz matinal sobre el río y el suelo de baldosas — T.P.
Hansruedi Frutiger, Club Rotario de Gombak, Kuala Lumpur
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/Marsh_MarshDayDeadHR-updated.jpg?itok=MQ2D9DfA 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/Marsh_MarshDayDeadHR-updated.jpg?itok=expOYp-b 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/Marsh_MarshDayDeadHR-updated.jpg?itok=6gx_8dDR 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/Marsh_MarshDayDeadHR-updated.jpg?itok=IhYd0CFe 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/Marsh_MarshDayDeadHR-updated.jpg?itok=9mQm-CCT 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/Marsh_MarshDayDeadHR-updated.jpg?itok=ZOdL5IUP 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/Marsh_MarshDayDeadHR-updated.jpg?itok=ABAf3kHQ 1600w)
Amigos de una emocionada Olga Alcaraz pintan su rostro para las festividades del Día de los Muertos en la localidad mexicana de Cofradía de Suchitlán. Los estudiantes de secundaria reciben becas y apoyo académico del Proyecto Amigo, una organización sin ánimo de lucro que comenzó como proyecto de un club rotario. Los jueces dicen: La imagen refleja maravillosamente las tradiciones y los lazos comunitarios que caracterizan esta celebración de la vida y de aquellos que ya murieron. El tratamiento monocromático realza la profundidad emocional y la textura del momentot. — Shankar Subramanian
Keith Marsh, Ciberclub Rotario de Silicon Valley, California
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/D%27Garay-Juncal_20231029_NP_7506.jpg?itok=meYF8oP2 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/D%27Garay-Juncal_20231029_NP_7506.jpg?itok=BzU_giRK 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/D%27Garay-Juncal_20231029_NP_7506.jpg?itok=ahlAJTot 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/D%27Garay-Juncal_20231029_NP_7506.jpg?itok=C-TJBNe1 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/D%27Garay-Juncal_20231029_NP_7506.jpg?itok=mnGQG29C 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/D%27Garay-Juncal_20231029_NP_7506.jpg?itok=7115EQnb 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/D%27Garay-Juncal_20231029_NP_7506.jpg?itok=fZy-w9mE 1600w)
El Templo Maya Devi en Lumbini (Nepal), forma parte de un antiguo complejo venerado como lugar de nacimiento de Siddhartha Gautama, el Buda. Lugar de peregrinación desde la antigüedad, el recinto incluye un estanque sagrado y un jardín. Los jueces dicen: La paz, la tranquilidad y la forma en que la fotógrafa combina los colores primarios complementarios rojo/verde y azul/amarillo hacen que esta imagen tenga mucha fuerza. — Lára Stefánsdóttir
Raquel D’Garay-Juncal, Club Rotario de Worldwide Impact, Distrito 1550
Las fosas llenas de tintes de la curtiduría Chouara derrochan colorido en la antigua ciudad de Fez (Marruecos). En un proceso que apenas ha sufrido cambios desde hace siglos, sus obreros preparan pieles para convertirlas en artículos de cuero en los talleres de los alrededores. Los jueces dicen: Bien enmarcada y con buena estructura. La forma circular de los recipientes de tinte y las líneas que controlan el movimiento de los ojos al desplazarse sobre la imagen son irresistibles. — L.S.
Larry Wilson, Club Rotario de Western Henrico County, Virginia
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/Wilson_Bryce%20Canyon.jpg?itok=03jxTWmO 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/Wilson_Bryce%20Canyon.jpg?itok=gn_o8Hjo 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/Wilson_Bryce%20Canyon.jpg?itok=EgzpC3id 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/Wilson_Bryce%20Canyon.jpg?itok=oNkdYoAT 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/Wilson_Bryce%20Canyon.jpg?itok=u6lBGefj 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/Wilson_Bryce%20Canyon.jpg?itok=8k-evV4z 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/Wilson_Bryce%20Canyon.jpg?itok=TmhMCk0u 1600w)
El sol naciente ilumina erosionados hoodoos de arenisca, esbeltas agujas de roca características del Parque Nacional del Cañón Bryce, en el suroeste de Utah. Los jueces dicen: Esta fotografía captura un momento de serenidad, mostrando la belleza y la soledad de la naturaleza. La composición equilibra las escarpadas texturas del cañón con la suave luz de primera hora de la mañana. — S.S.
Leigh Ann Wilson, Club Rotario de York, Pensilvania
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/Strand_DSC_6487-Edit.jpg?itok=4z2Pv_VY 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/Strand_DSC_6487-Edit.jpg?itok=ZMYTm_bS 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/Strand_DSC_6487-Edit.jpg?itok=GmNSrEwq 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/Strand_DSC_6487-Edit.jpg?itok=A-E_bE5_ 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/Strand_DSC_6487-Edit.jpg?itok=8E-orw4i 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/Strand_DSC_6487-Edit.jpg?itok=ZvNuLz2_ 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/Strand_DSC_6487-Edit.jpg?itok=zYVMIlks 1600w)
Una formación de aviones T-34 Mentor surca el cielo durante un ensayo para el espectáculo aéreo anual EAA AirVenture en Oshkosh, Wisconsin. Los jueces dicen: El fotógrafo demuestra habilidad en los tiempos y la composición, y esta perspectiva parece poner al espectador en la cabina. Casi podemos sentir las ráfagas de aire. — S.S.
Eric Strand, Club Rotario de Fergus Falls Sunrise, Minesota
Un misterio al mediodía: Un rayo de sol ilumina una autocaravana inverosímilmente estacionada al pie de una torre de refrigeración en una central eléctrica clausurada en Meppen (Alemania). Los jueces dicen: Me encanta la naturaleza abstracta de esta imagen. Quiero saber dónde está el fotógrafo y cómo logró entrar con esa caravana en una central eléctrica. — T.P.
Claus Muchow, Club Rotario de Steinfurt (Alemania)
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/Redfearn_Moulamein%202023-3.jpg?itok=I1B9G3nY 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/Redfearn_Moulamein%202023-3.jpg?itok=D0nXDQCQ 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/Redfearn_Moulamein%202023-3.jpg?itok=j-zEYQJH 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/Redfearn_Moulamein%202023-3.jpg?itok=6NQQyeIb 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/Redfearn_Moulamein%202023-3.jpg?itok=cewNBnqc 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/Redfearn_Moulamein%202023-3.jpg?itok=bdFdbb2K 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/Redfearn_Moulamein%202023-3.jpg?itok=M9gNZoNp 1600w)
Capturado en una fría y brumosa mañana de primavera, el encantador Yarrein Creek atraviesa una sección rural de Nueva Gales del Sur (Australia). Eucaliptos rojos se ciernen sobre el arroyo cerca de la ciudad de Moulamein. Los jueces dicen: Esta imagen es casi surrealista. Me encantan los reflejos, y me atrae la niebla brumosa. Puedo sentir el aire fresco y húmedo. — T.P.
David Redfearn, Club Rotario de Moreland (Australia)
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/Wong_20231020_StarlightNoMark_001.jpg?itok=QrkDlS43 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/Wong_20231020_StarlightNoMark_001.jpg?itok=msHQkQxx 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/Wong_20231020_StarlightNoMark_001.jpg?itok=IwUTcvuv 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/Wong_20231020_StarlightNoMark_001.jpg?itok=TfijpZsB 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/Wong_20231020_StarlightNoMark_001.jpg?itok=m3YAvvhh 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/Wong_20231020_StarlightNoMark_001.jpg?itok=TXXsFnNY 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/Wong_20231020_StarlightNoMark_001.jpg?itok=WcCptmnb 1600w)
Un ciclón de peces en la Reserva Marina de Misool (Indonesia), imita un cielo estrellado tras un colorido collage compuesto por otras formas de vida marina: fusileros, peces mariposa, anthias (tres colas), peces cardenal, estrellas pluma y corales. El área de conservación de 121 405 hectáreas incluye zonas de veda que prohíben todas las prácticas extractivas, como la pesca y la recolección de huevos de tortuga. Los jueces dicen: Esta imagen captura muy bien la expresión en los ojos de los peces en primer plano. Es muy clara y nítida. Los peces pequeños parecen ser luces. — M.B.
Bonnie Wong, Club Rotario de Wanchai (Hong Kong)
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/Yu_20231227-IMGP9822-%E9%A3%9B%E5%A4%A9%E6%95%A6%E7%85%8C.jpg?itok=TgNDgeYj 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/Yu_20231227-IMGP9822-%E9%A3%9B%E5%A4%A9%E6%95%A6%E7%85%8C.jpg?itok=33wpGO7H 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/Yu_20231227-IMGP9822-%E9%A3%9B%E5%A4%A9%E6%95%A6%E7%85%8C.jpg?itok=GcEzajiP 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/Yu_20231227-IMGP9822-%E9%A3%9B%E5%A4%A9%E6%95%A6%E7%85%8C.jpg?itok=ppBiOr4t 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/Yu_20231227-IMGP9822-%E9%A3%9B%E5%A4%A9%E6%95%A6%E7%85%8C.jpg?itok=yvIFcgN7 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/Yu_20231227-IMGP9822-%E9%A3%9B%E5%A4%A9%E6%95%A6%E7%85%8C.jpg?itok=fcpHNfC9 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/Yu_20231227-IMGP9822-%E9%A3%9B%E5%A4%A9%E6%95%A6%E7%85%8C.jpg?itok=laDGW3X6 1600w)
Un dúo de bailarinas tradicionales de Dunhuang representa a las apsaras voladoras, seres celestiales de la religión budista, durante una actuación en el condado de Hsinchu (Taiwán). Cada una de las intérpretes lleva una pipa, un antiguo instrumento de cuerda chino parecido a un laúd. Los jueces dicen: La luz que ilumina a las bailarines da a esta foto un aire onírico. Captura una sensación de felicidad. — M.B.
Tin Yu Yu (Esposa de Yi-Cheng Chen), Club Rotario de Taipei Asia Link (Taiwán)
Otto Dollinger, oftalmólogo y miembro de los Médicos Voluntarios Rotarios Alemanes, examina los ojos de un niño en el Holy Family Hospital de Techiman (Ghana). Los voluntarios forman parte de una asociación multidistrital que lleva 25 años trabajando para mejorar la atención sanitaria en Ghana, la India y Nepal. Los jueces dicen: La imagen capta muy bien la luz que emana del instrumento de cristal del médico, que para mí significa el don de un médico que aporta luz a su joven paciente. — T.P.
Florian Quanz, Club Rotario de Hamburg-International (Alemania)
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/Venturi_Favignana_0490_03-giugno-2023-Modifica.jpg?itok=0cZezyeH 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/Venturi_Favignana_0490_03-giugno-2023-Modifica.jpg?itok=Sos5LyvI 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/Venturi_Favignana_0490_03-giugno-2023-Modifica.jpg?itok=ZP6Q3nOK 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/Venturi_Favignana_0490_03-giugno-2023-Modifica.jpg?itok=LtPr0sCi 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/Venturi_Favignana_0490_03-giugno-2023-Modifica.jpg?itok=e5NP25xT 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/Venturi_Favignana_0490_03-giugno-2023-Modifica.jpg?itok=a3w1T9Ug 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/Venturi_Favignana_0490_03-giugno-2023-Modifica.jpg?itok=wlJ5Jlsy 1600w)
Los primeros calores del verano se convierten en una invitación irresistible para que los habitantes de la isla de Favignana, ubicada frente a la costa de Sicilia, se lancen al agua. La playa de Calamoni se llena de color cuando los bañistas toman el sol, se relajan bajo las sombrillas, se divierten en la arena y disfrutan del primer baño de la temporada. Los jueces dicen: El espíritu de comunidad impregna esta fotografía. La imagen contiene muchas historias, que evocan algunos cuadros impresionistas, en los que suceden cosas en distintos rincones del lienzo. — L.S.
Luca Venturi, Club Rotario de Siena Est (Italia)
Los jueces
-
Madhumita Bishnu
Madhumita Bishnu se dedica a la fotografía de la vida salvaje desde hace más de 15 años. Es miembro de la directiva de la Agrupación de Rotary de Observación de Aves y de la Agrupación de Rotary para la Conservación de la Naturaleza. Fue presidenta del Ciberclub Rotario de Melbourne (Australia) y actualmente vive en Calcuta (India).
-
Tami Phillippi
Tami Phillippi es propietaria de un negocio de enmarcación de cuadros en Eagan, Minnesota. Trabajó brevemente como reportera de prensa y fotógrafa y pasó a desempeñar tareas similares en el ámbito empresarial antes de emprender su propio camino. Phillippi es socia del Club Rotario de Eagan.
-
Este artículo fue publicado originalmente en el número de junio de 2024 de la revista Rotary.
¡Prepárate para tu primer plano!
La próxima edición del concurso de fotografía de la revista Rotary se abrirá en octubre.