El lenguaje universal de la fotografía: Premios Fotográficos de la Revista Rotary 2022
Los premios anuales de fotografía de la revista de Rotary brindan reconocimiento y celebran las mejores fotografías producidas y compartidas por los socios de Rotary en todo el mundo
Si Dar de Sí antes de Pensar en Sí es la visión que une a los 1,4 millones de socios de Rotary en todo el mundo, la fotografía es el lenguaje que expresa esa visión sin necesidad de traducción o interpretación. Una gran foto -como la que capta a los rotaractianos plantando árboles en Uganda o la que congela en el tiempo a un hombre que va en bicicleta cerca de un monumento de Taiwán- trasciende las barreras geográficas y culturales. Narra una historia y describe una forma de vida en una parte del vasto mundo rotario. La fotografía, un lenguaje universalmente comprendido, puede divertir, educar e inspirar, todo en un mismo instante.
Es por este motivo que la revista Rotary dedica gran parte de este número a mostrar las imágenes más destacadas que los socios de Rotary enviaron para participar en nuestros premios anuales de fotografía.
La revista recibió más de 600 fotografias provenientes de todas partes de la familia de Rotary. Bekah Raleigh, quien dirige el equipo de medios visuales de Rotary International, comenzó por examinar las imágenes y discutirlas con otros fotógrafos de la organización. Entre otras cosas, verificaron las especificaciones técnicas de cada foto -para asegurarse de que las imágenes podrían reproducirse sin problemas al imprimirse- y evaluaron cuidadosamente un requisito crucial: el consentimiento.
"Una buena fotografía requiere el consentimiento de la persona retratada", dice Raleigh. "En Rotary, gestionamos este asunto mediante una serie de documentos de autorización. Sé que no todos los fotógrafos aficionados andan por ahí con documentos para obtener la autorización del uso de imagenes en sus bolsillos, pero cuando se toman fotografías de personas que no conoces, es importante asegurarse de que ellas se sientan cómodas con ello".
Por último, Raleigh y su equipo evaluaron la estética de las fotografías, es decir, aspectos como el color, la composición y el tema, que determinan sutilmente el impacto de una imagen. A continuación, el equipo remitió alrededor del 10 % de las más de 600 fotografías presentadas al comité de selección, formado por el personal de la revista y otros miembros del equipo de comunicaciones de Rotary. El comité deliberó durante horas antes de hacer su selección final.
Las fotografías ganadoras de este año representan un amplio abanico de temas y regiones: siluetas de niños jugando en Tondo, un distrito municipal de Manila (Filipinas) asolado por la pobreza; un artesano vietnamita secando varillas de incienso provistas de puntas de color magenta cerca de Hue, la capital espiritual del país; un pescador echando la red en un río de Benín; y las tiendas resplandecientes de un campamento base de escaladores en las cumbres nevadas de Nepal. En conjunto, todas estas fotografías nos proporcionan una visión rica, variada y humilde de nuestro planeta y su gente.
Cada foto contiene también una poderosa narrativa visual que despierta nuestra curiosidad. En algunos casos, nos maravilla la capacidad del fotógrafo para encontrar la belleza en nuestra vida cotidiana y, a través de su objetivo, captar cosas que de otro modo habríamos pasado por alto. En otros casos, mientras el color y la composición nos conmueven emocionalmente, los paisajes exóticos evocan un espíritu de aventura y exploración.
Estas fotos son nuestros ojos en el mundo.
Ganador
Fotógrafo: Heinz-Gerd Dreehsen
Club Rotario de Oberhausen (Alemania)
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/rm-jun22-photo-contest-winner.jpg?itok=v84Inr_Q 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/rm-jun22-photo-contest-winner.jpg?itok=t_kRLC2U 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/rm-jun22-photo-contest-winner.jpg?itok=mIe6g7ne 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/rm-jun22-photo-contest-winner.jpg?itok=0_I-cVBz 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/rm-jun22-photo-contest-winner.jpg?itok=s3Fu_zP0 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/rm-jun22-photo-contest-winner.jpg?itok=Yib955dJ 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/rm-jun22-photo-contest-winner.jpg?itok=EdAnl0Ga 1600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1800/public/rm-jun22-photo-contest-winner.jpg?itok=3xMDofAS 1800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_2000/public/rm-jun22-photo-contest-winner.jpg?itok=D7QvuuvK 2000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_2200/public/rm-jun22-photo-contest-winner.jpg?itok=poirlwqp 2200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_2400/public/rm-jun22-photo-contest-winner.jpg?itok=6GOzANsv 2400w)
Puesta de sol en Manila, Filipinas. Los jueces dicen: La forma orgánica y juguetona de los cuerpos de los niños contrastan con las duras líneas de los postes y cables eléctricos. A pesar de la limitada paleta de colores de la fotografía, parece que hay una explosión de color.
Ganador: Gente de acción
Fotógrafo: Derrick Kabuye
Club Rotaract de Kampala South y Club Rotario de Chicago Citywide Service
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/rm-jun22-photo-contest-poa.jpg?itok=kyVdKZ0Z 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/rm-jun22-photo-contest-poa.jpg?itok=reg6K-r_ 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/rm-jun22-photo-contest-poa.jpg?itok=q3mhtgBJ 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/rm-jun22-photo-contest-poa.jpg?itok=nKG2jttS 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/rm-jun22-photo-contest-poa.jpg?itok=sxj1CcOZ 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/rm-jun22-photo-contest-poa.jpg?itok=Ta55WCAG 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/rm-jun22-photo-contest-poa.jpg?itok=C046szDd 1600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1800/public/rm-jun22-photo-contest-poa.jpg?itok=CJfp06et 1800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_2000/public/rm-jun22-photo-contest-poa.jpg?itok=XoVDXrn0 2000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_2200/public/rm-jun22-photo-contest-poa.jpg?itok=o9AM7rXl 2200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_2400/public/rm-jun22-photo-contest-poa.jpg?itok=Dhw0rTJs 2400w)
Socios del Club Rotaract de Kampala Sur (Uganda) plantan árboles en Nyakijumba. Los jueces dicen: En esta foto se trata de capturar el momento. El fotógrafo tuvo una gran sincronización para enmarcar perfectamente el retoño de árbol en el aire entre sus manos.
Menciones honorables
Prepárate para tu close-up
La próxima edición de los premios de fotografía de Rotary aceptará imágenes del 1 de octubre al 15 de diciembre.