La presencia de Rotary demuestra un apoyo de alto nivel al medioambiente
En noviembre de 2024, el presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, Mark Maloney, encabezó una delegación de Rotary International que se unió a más de 56 000 participantes en la 29ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebrada en Bakú (Azerbaiyán). En la 29ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP29) participaron delegados de 193 países y miles de organizaciones no gubernamentales, empresas y medios de comunicación.
«La COP29 nos brindó una oportunidad invaluable para interactuar con agentes clave del ámbito medioambiental y compartir el modelo de acción comunitaria de Rotary», dice Maloney.
La delegación de alto nivel en la COP29, nombrada por la presidenta de Rotary International, Stephanie Urchick, mostró el compromiso continuo de Rotary con la protección del medioambiente. Los delegados de Rotary tuvieron como objetivo aprovechar los éxitos anteriores conectándose con organizaciones que se alinean con el área de interés del medioambiente de Rotary y buscar aliados potenciales para proyectos futuros.

Mark Maloney, presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria (esquina superior derecha), conversa con funcionarios del Green Climate Fund durante la la 29ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebrada en Bakú (Azerbaiyán) del 11 al 22 de noviembre de 2024.
«La capacidad de Rotary para movilizar a las comunidades, establecer relaciones a nivel local y mundial y proporcionar subvenciones para financiar proyectos de impacto realizados por nuestros socios nos permite seguir desempeñando un papel importante [en la protección del medioambiente]», afirma Maloney.
Además de Maloney, los delegados de RI incluyeron a Mohamed Delawar Aly, representante de Rotary ante la Liga Árabe, y Alberto Palombo, líder del Equipo de Asesores Técnicos de La Fundación Rotaria (Cadre) para el área del medioambiente. A ellos se les unió un grupo de socios de Rotary de todas partes del mundo. Los socios de Rotary en Bakú organizaron un evento para los visitantes durante su estancia en Azerbaiyán. Mientras tanto, Maloney se reunió con Kitty van der Heijden, directora ejecutiva adjunta de alianzas de Unicef, aliado de Rotary en la erradicación de la polio. Ambos hablaron sobre cómo la lucha contra la polio y la labor en otras áreas se relacionan con la acción por el clima.
En 2020, como presidente de RI, Maloney propuso la incorporación del medioambiente como área de interés, después de años de promoción de esta causa por parte de los socios de Rotary. Desde julio de 2021, La Fundación Rotaria apoya la labor que realizan clubes y distritos para proteger el medioambiente. Los proyectos de Rotary han incluido la restauración de manglares, la protección de bosques y el cultivo de arrecifes de coral.
En 2024, Rotary anunció una alianza estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) que permitió a los socios de Rotary, Rotaract e Interact adoptar masas de agua. Esta alianza proporciona orientación de los expertos del PNUMA, instrucciones paso a paso y otros recursos.
Las conferencias de las Naciones Unidas sobre el cambio climático son las reuniones anuales más grandes de la organización y se cuentan entre los mayores encuentros internacionales del mundo. Las conferencias sirven para que los gobiernos implicados en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (las «Partes» en la «Conferencia de las Partes») negocien formas de hacer frente al cambio climático y midan los progresos que han logrado hasta ahora. Esta fue la cuarta delegación de Rotary en asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
La COP30 se llevará a cabo en Belém (Brasil), en noviembre de 2025. Brasil es el país de origen del presidente de RI 2025-2026, Mário César Martins de Camargo.
— Febrero de 2025