Skip to main content

Rotary rinde homenaje a seis socios y exbecarios como Gente de Acción: Campeones de la Paz

Los proyectos de los galardonados capacitan a agricultores y refugiados, curan traumas postbélicos y establecen espacios de diálogo entre grupos diversos.

Por

En enero, Rotary otorgó reconocimiento a seis socios y exbecarios como Gente de Acción: Campeones de la Paz. Esta distinción rinde homenaje a la labor de los galardonados en favor de la paz en todo el mundo. Sus ambiciosos y variados proyectos incluyen la enseñanza de técnicas a niños refugiados y el fomento de la agricultura sostenible. Los galardonados ejemplifican los valores de Rotary y la dedicación que se necesita para generar un impacto duradero.

  • Anne Kjær Bathel

    Alemania

    Becaria de Rotary pro Paz

    Área de actuación: Preparación de niños refugiados para el mundo digital 

    Anne Kjær Bathel es becaria de Rotary pro Paz, exparticipante en el Intercambio de Jóvenes de Rotary, emprendedora social, mentora y fundadora de la Escuela de Integración Digital ReDI. 

    Bathel ayudó a desarrollar y poner en práctica el concepto de ReDI Digital Kids, que ofrece educación técnica a niños refugiados en Alemania. El programa fomenta la curiosidad y la creatividad de los niños y los anima a comunicarse e interactuar en grupo. También fomenta la alfabetización digital, capacitando a los participantes para navegar por el mundo en línea con seguridad y confianza. 

    En la etapa inicial del proyecto participaron 296 niños y 78 docentes. El compromiso continuo con la comunidad ha sido un aspecto clave de la sostenibilidad del programa. Gracias a la financiación proporcionada por entidades corporativas y gubernamentales, ya ha trabajado con más de 4000 niños refugiados e inmigrantes en toda Alemania.

    Bathel forjó sólidas alianzas con los clubes rotarios locales y del extranjero y consiguió financiación a largo plazo. Su experiencia en la construcción de la paz y la innovación le permitieron a ella y a su equipo crear un programa que proporciona beneficios sociales y económicos a largo plazo para los participantes y sus familias.

  • María Cristina Cifuentes

    Colombia
    Becaria de Rotary pro Paz
    Area of action: Integrating peacebuilding into Colombia’s Nationally Determined Contributions

    María Cristina Cifuentes, becaria de Rotary pro Paz, miembro del Grupo de Acción de Rotary por la Paz y embajadora mundial de la justicia climática, dirige un proyecto pionero para integrar un enfoque de construcción de la paz en la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC por sus siglas en inglés) de Colombia. La NDC es un plan de acción climática presentado a las Naciones Unidas. Esta es la primera vez que la NDC de Colombia incorpora la paz como elemento crítico para la sostenibilidad y la resiliencia contra el cambio climático. 

    El proyecto establece cinco pilares para la NDC de Colombia: gobernanza y transparencia, empoderamiento social y derechos humanos, desarrollo sostenible y Paz Positiva, seguridad humana y resiliencia climática, e innovación y desarrollo de capacidades. Se centra en las comunidades vulnerables e históricamente excluidas de los procesos de toma de decisiones, como los niños, los pueblos indígenas y las poblaciones rurales

    Mientras cursaba un máster como becaria de Rotary pro Paz, Cifuentes diseñó un marco para fomentar la paz en contextos frágiles. Propuso esta metodología al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, alineándola con los objetivos climáticos. El marco se integró en la actualización 3.0 de la NDC para el período 2025-2030.  Incorpora principios de transición ética y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, así como un compromiso con los derechos humanos, las políticas de género y los indicadores sensibles a la infancia. Este enfoque innovador pone de relieve el papel de la paz y la justicia social a la hora de impulsar una acción climática transformadora.

  • Domino S. Frank

    Chad

    Becario de Rotary pro Paz

    Área de actuación: Preparación de las mujeres para el trabajo

    Domino S. Frank es becario de Rotary pro Paz con más de 20 años de experiencia en el desarrollo humanitario y la construcción de la paz. Es promotor estratégico y coordinador de proyectos del programa Corredores de la Paz en Guéréda (Chad). Se centra en ayudar a mujeres y jóvenes desplazados en zonas de conflicto, ofreciéndoles servicios vitales como formación profesional, educación y atención médica. 

    En una región desestabilizada por los conflictos y los desplazamientos, muchas mujeres y niñas carecen de oportunidades educativas y económicas. Como resultado, pueden quedar atrapadas en ciclos de pobreza y dependencia. La falta de oportunidades alimenta divisiones sociales y económicas más profundas, exacerbando las tensiones dentro de la comunidad y contribuyendo a la inestabilidad. 

    Corredores de la Paz ofrece capacitación en alfabetización, así como en costura, agricultura, fabricación de jabón y otras habilidades que son a la vez comercializables y sostenibles. Al aprender estos oficios, las mujeres y las niñas pueden generar ingresos, mejorar sus condiciones de vida y lograr la independencia financiera. El programa construye la paz abordando las causas profundas de los conflictos: la pobreza, la desigualdad y la privación de derechos.

  • Swati Herkal

    India

    Club Rotario de Wai en Maharashtra

    Área de actuación: Apoyo a los agricultores a través de prácticas agrícolas regenerativas

    Swati Herkal fue gobernadora de distrito y presidenta del Consejo de Gobernadores de Rotary News Trust. También es miembro del Equipo de Asesores Técnicos de La Fundación Rotaria (Cadre). Filántropa activa, ha prestado servicio en otras organizaciones ocupando distintos cargos.

    Herkal inició un proyecto para abordar la inestabilidad económica y los problemas sociales de las comunidades agrícolas rurales. Estas comunidades enfrentan un aumento de la pobreza, el desempleo, la migración y las malas condiciones del suelo. Todos esos problemas contribuyen al malestar social y agravan las desigualdades. La iniciativa de Herkal alienta a los agricultores a utilizar el compostaje y otras prácticas agrícolas sostenibles para aumentar la productividad.

    En la primera fase del proyecto, 70 agricultores participantes declararon haber reducido costes, aumentado el rendimiento de sus cosechas y mejorado la fertilidad del suelo. También se unieron a un Grupo de Rotary para Fomento de la Comunidad y sirvieron como mentores a más de 1200 agricultores ansiosos por adoptar métodos innovadores. Las mujeres de estas comunidades produjeron y vendieron compost, adquiriendo cierto grado de independencia económica. Al demostrar el éxito de la agricultura regenerativa, el proyecto también ofreció una carrera profesional más prometedora a jóvenes que de otro modo podrían haber abandonado la agricultura. La iniciativa ahora se está ampliando a 50 aldeas adicionales.

  • Linda Low

    EE. UU.

    Becaria de Rotary pro Paz, Club Rotario de Global Partners in Peace, Carolina del Norte 

    Área de actuación: Inicio de diálogos sobre cuestiones difíciles

    Linda Low es becaria de Rotary pro Paz y fundadora y presidenta fundadora del  Club Rotario de Global Partners in Peace,que cuenta con socios en todo el mundo. Ella ha desarrollado un proceso para facilitar el diálogo entre grupos diversos para reducir la división y la polarización. El programa, llamado Leadership Dialogues (Diálogos de Liderazgo), fue concebido en 2016 y ahora se utiliza en comunidades de todo Estados Unidos y en todo el mundo.

    Los Diálogos de Liderazgo reúnen a personas para debatir cuestiones difíciles y permite a los participantes comprender mejor los puntos de vista de los demás. Al hacer hincapié en los valores compartidos, la escucha atenta y la empatía, los Diálogos de Liderazgo animan a las personas a entablar un debate productivo y a apreciar las diferentes opiniones y experiencias. Como resultado, las comunidades se vuelven más fuertes y colaborativas. Low ha facilitado personalmente diálogos con al menos 2000 personas, aproximadamente la mitad de ellas socios de Rotary. También ha ayudado a muchos rotarios de Estados Unidos a aprender a facilitar diálogos, y algunos distritos rotarios han integrado los Diálogos de Liderazgo en sus campañas de concienciación e iniciativas de participación en la comunidad. La mayoría de los participantes encuestados indicaron que la experiencia cambió la forma en que participan en los diálogos.

  • Sanela Music

    Bosnia-Herzegovina

    Ciberclub Rotario de Global Impact, Distrito 1990

    Área de actuación: Fomento de la resiliencia, la confianza y la conexión

    Siendo niña, Sanela Music fue una refugiada que huyó de la guerra de 1992-1995 en Bosnia-Herzegovina. En la actualidad, es consultora internacional de recursos humanos, representante de Rotary ante las Naciones Unidas en Ginebra y una dedicada constructora de la paz que trabaja con La Fundación Rotaria y la Fundación SANCHILD.

    Music lidera el Harmony Project (Proyecto Armonía), que aborda los traumas de posguerra capacitando a las comunidades para mantener diálogos que promuevan la curación y construyan una paz duradera. Lanzado en 2021, ha llevado a cabo 47 iniciativas que han beneficiado a más de un millar de personas y han repercutido indirectamente en casi 50 000 personas de 34 ciudades. 

    El Proyecto Armonía en las Escuelas empodera a docentes y estudiantes para manejar sus emociones y desarrollar resiliencia y confianza. Aprobado por dos ministerios de educación de Bosnia y Herzegovina, el proyecto reduce los conflictos, estigmas y divisiones culturales. También mejora las conexiones interétnicas. Los participantes informan haber experimentado cambios transformadores en sus relaciones y una mejora general de su bienestar.

    Inspirada por los resultados del proyecto, Music trabaja con expertos en educación para la paz y socios de Rotary para expandirlo por los Balcanes y más allá. 

Obtén más información sobre la labor de Rotary para promover la paz en todo el mundo.


Artículos relacionados

Rotary rinde homenaje a sesi socios como Gente de Acción: Campeones del Impacto

Seis socios de Rotary son galadornados con el Premio Gente de Acción: Campeones de la Inclusión

— Febrero de 2025