Skip to main content

«Cómo sacar adelante el Plan de Acción»

El año rotario 2023-2024 nos trajo varias novedades. India celebró su primera década libre de polio, abrimos nuestro primer Centro de Rotary pro Paz en el Medio Oriente y se concedieron las primeras subvenciones globales patrocinadas por clubes Rotaract. Estos logros son solo ejemplos de nuestros esfuerzos colectivos para incrementar nuestro impacto, ampliar nuestro alcance, proporcionar una experiencia de membresía memorable y adaptarnos a un mundo cambiante.

— John Hewko, Secretario general y director general de Rotary International

Incrementar nuestro impacto

El servicio es nuestra esencia. Estamos comprometidos a marcar una diferencia positiva en comunidades de todo el mundo.

Pongamos Fin a la Polio

Este año se cumple el décimo aniversario de la certificación de la Región del Asia Sudoriental de la Organización Mundial de la Salud como libre de polio. Pero incluso cuando reconocemos el tremendo progreso que hemos logrado en la lucha contra esta enfermedad, aún queda trabajo por hacer. Por ejemplo, estamos invirtiendo en las labores de vigilancia epidemiológica en las aguas residuales, actividades que desempeñan un papel fundamental en la erradicación de la polio. Estas pruebas de detección ayudan a los trabajadores de la salud pública a detectar rápidamente la aparición del virus y a responder adecuadamente, y tienen un gran potencial para su uso contra otras enfermedades.

La polio en cifras:

  • En 2023, se registró un 46 % menos de casos de la enfermedad causada por el poliovirus salvaje que en 2022.
  • Con ocasión del Día Mundial contra la Polio 2023, más de 4200 clubes registraron actividades para crear conciencia sobre la erradicación de la polio y recaudamos 836 000 dólares en contribuciones en línea, un 10 % más que el año anterior.
  • Desde marzo de 2021 se han administrado casi mil millones de dosis de la nueva vacuna antipoliomielítica oral de tipo 2 (nOPV2). En Nigeria, la vacuna nOPV2 ayudó a reducir los casos de poliovirus derivados de la vacuna en un 85 % en los últimos tres años.

Unidos para acabar con el cáncer de cuello uterino en Egipto

En julio, anunciamos que el programa Unidos para acabar con el cáncer de cuello uterino en Egipto recibiría la subvención para Programas de Gran Escala 2023. El programa utiliza la subvención de 2 millones de dólares para reducir el número de casos de cáncer de cuello uterino en la región de El Cairo. Los datos recopilados a través de este programa servirán de base para una estrategia basada en pruebas que el gobierno egipcio podrá utilizar en todo el país.

Infórmate sobre los ganadores anteriores de la subvención para Programas de Gran Escala y el impacto que sus programas están teniendo en la página Programas de Gran Escala.

Tus contribuciones lo hacen posible

Nuestra Fundación financia proyectos que cambian vidas en todo el mundo. Este año rotario, hasta abril, habíamos proporcionado 29 millones de dólares en subvenciones distritales, así como 50 millones de dólares en subvenciones globales. Las subvenciones globales se distribuyeron de la siguiente manera entre nuestras áreas de interés:

  • Paz y prevención de conflictos: 1 millón
  • Prevención y tratamiento de enfermedades: 26 millones
  • Agua, saneamiento e higiene: 7 millones
  • Salud materno-infantil: 4 millones
  • Alfabetización y educación básica: 4 millones
  • Desarrollo económico de la comunidad: 6 millones
  • Medioambiente: 2 millones

Hasta abril de 2024, gracias a nuestros generosos donantes, el Fondo de Respuesta ante Catástrofes había recibido más de 1,6 millones de dólares en donaciones. En 2023, la campaña Comparte el don de Rotary recaudó más de 11,3 millones de dólares, un aumento del 7,5 % con respecto a 2022, para apoyar proyectos que cambian vidas en nuestras áreas de interés. Asimismo, el 28 de noviembre de 2023, en Un Día para Dar, los donantes aportaron más de 1,3 millones de dólares a La Fundación Rotaria, un 9 % más que en 2022. Con más de 287 millones recaudados hasta abril de 2024, continuamos trabajando para alcanzar nuestra meta de recaudación de fondos de USD 500 millones de dólares.

Ampliar nuestro alcance

Para hacer crecer nuestra organización e inspirar a otros a unirse a nosotros, nos centramos continuamente en llegar a nuevas audiencias y dar a conocer Rotary y nuestra gente de acción.

El crecimiento de Rotary

Entendemos la importancia de crear clubes que satisfagan las necesidades de los socios existentes y potenciales. Desde Canadá hasta Singapur, los clubes utilizan enfoques innovadores para crear entornos en los que las personas quieran participar. Gracias a estas iniciativas, este año rotario se fundaron 510 clubes rotarios y 493 clubes Rotaract, y hemos dado la bienvenida a más de 115 000 nuevos socios. Hemos progresado mucho hacia nuestra meta de establecer 1000 clubes nuevos y dar la bienvenida a 150 000 nuevos socios este año.

Como parte de nuestro empeño por integrar más plenamente a Rotaract en Rotary, los rotaractianos pronto podrán utilizar Rotary Club Central para dar seguimiento a sus metas y planificar el futuro de sus clubes. Y nos complace informar de que se han concedido las primeras subvenciones globales patrocinadas por clubes Rotaract a proyectos en Nepal y Mongolia.

Alianzas internacionales

A través de nuestra alianza con la Universidad Bahçeşehir, abrimos un nuevo Centro de Rotary pro Paz en Estambul (Turquía), para becarios de Rotary pro Paz que se centran en la construcción de la paz en el Medio Oriente y el Norte de África. La primera promoción de becarios comenzará sus estuidos en 2025 y este nuevo centro impulsará nuestro objetivo a largo plazo de extender el programa de los Centros de Rotary pro Paz a otras regiones geográficas clave.

También anunciamos una nueva alianza estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) que ayudará a los socios de Rotary a limpiar, proteger y vigilar las vías fluviales. Estas iniciativas locales son cruciales para proteger el medioambiente a escala mundial. La alianza complementa nuestras iniciativas existentes para mejorar el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene como la Alianza Rotary-USAID y el Desafío WASH en las escuelas con Unicef.

Incrementar la concienciación pública 

En Brasil, la comunidad rotaria, desde rotaractianos e interactianos hasta miembros del personal de la revista Rotary Brasil, se unieron para crear una campaña de concienciación sobre la polio llamada Juntos contra la polio, que diseñó una amplia gama de materiales con la marca Rotary para uso de los clubes. El pasado mes de septiembre, casi 2000 personas asistieron en persona al lanzamiento de la campaña y más de 800 se unieron en línea. Desde entonces, los clubes de todo el país utilizan los materiales de la campaña en todo tipo de soportes, desde carteleras y carteles hasta camisetas y globos, difundiendo un mensaje unificado: Juntos, pondremos fin a la polio.

Organizamos casi 30 sesiones en la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Dichas sesiones destacaron ante los delegados de la COP28 las soluciones y alianzas impulsadas por las comunidades, así como la participación de nuestros socios en la preservación y protección del medioambiente.

El pasado mes de agosto se celebró el primer aniversario de una importante actualización del Brand Center, nuestro centro en línea para los recursos de imagen pública que los socios utilizan para crear conciencia sobre Rotary. Tras la actualización, las visitas al Brand Center aumentaron un 35 % y las descargas un 33 %. Entre los artículos más populares se encuentran los materiales de Gente de Acción, que los socios utilizan para mostrar a sus comunidades lo que hace que Rotary sea único.

 

Mejorar el involucramiento de los participantes

La razón por la que los socios se unen a Rotary, y permanecen en él, es la experiencia en el club. Por eso es tan importante que los clubes ofrezcan a los socios oportunidades para involucrarse, aprender y desarrollarse como gente de acción.

Sensibilización sobre la salud mental 

El presidente R. Gordon R. McInally ha pedido a los socios de Rotary que den prioridad a la salud mental. Este llamado a la acción inspiró muchos proyectos en todo el mundo que tenían como objetivo crear conciencia sobre las necesidades de salud mental, disminuir el estigma asociado a ellas y ampliar el acceso a la atención de la salud mental. 

Clubes como el ciberclub de Prevención del Suicidio y Salud Cerebral de Texas (EE. UU.), trabajan para reducir el estigma y promover medidas que mantengan el bienestar mental como una parte necesaria de la vida diaria. Los Clubes Rotaract de Sahel Metn (Líbano) y Amsterdam Nachtwacht International (Países Bajos), recaudaron dinero para apoyar la única línea directa de suicidio en el Líbano. Rotarios de Nepal dirigieron una sesión para docentes sobre la prevención del suicidio y la gestión de la salud mental en las escuelas, incluidas las formas de reducir el estigma y la discriminación.

 

Mi Rotary dispone de una amplia variedad de recursos para ayudar a los clubes a incorporar el apoyo a la salud mental en los proyectos y actividades del club. También considera la posibilidad de ponerte en contacto con el Grupo de Acción de Rotary de Iniciativas para la Salud Mental.

Todos son bienvenidos

Rotary está comprometida con los principios de diversidad, equidad e inclusión (DEI), y es vital que proporcionemos entornos acogedores e inclusivos para todos. Rotary cuenta con un Consejo Asesor sobre Diversidad, Equidad e Inclusión para hacernos avanzar en este campo, y más distritos están nombrando presidentes de comités distritales de DEI para guiar las iniciativas en sus áreas. De hecho, más del 70 % de los distritos informaron contar con un presidente del Comité Distrital de DEI. 

Nos enorgullece compartir las historias de pioneros como los seis socios de Rotary que fueron nombrados Gente de Acción: Campeones de la Inclusión en 2023, por ilustrar cómo la inclusión puede tener un impacto transformador en las comunidades. Y en 2024, seguimos destacando las contribuciones de socios como Manjoo Phadke, galardonada este año con el Premio al Liderazgo Sylvia Whitlock y una incansable defensora de la igualdad de género y la DEI.

 

Nuevos y ampliados recursos para ayudar a los clubes a potenciar la diversidad, la equidad y la inclusión están disponibles en rotary.org/es/DEI.

Hacer nuevos amigos

Las amistades a menudo se citan como una de las razones principales por las que los socios permanecen en Rotary. Las Agrupaciones de Rotary son una excelente manera de interactuar con personas que comparten tus pasiones e intereses más allá de tu club. 

Este año, los socios tuvieron aún más formas de conectarse entre sí ya que ampliamos nuestra lista a más de 100 agrupaciones globales. Estas son las nuevas:

  • Agrupación de Rotary para la Ciberseguridad
  • Agrupación de Rotary de Docentes
  • Agrupación de Rotary para las Carreras de Caballos
  • Agrupación de Rotary de Consejeros de Bienestar Mental
  • Agrupación de Rotary del Metaverso
  • Agrupación de Rotary de Expresidentes, Funcionarios y Amigos
  • Agrupación de Rotary de Bienes Raíces
  • Agrupación de Rotary de Inversores en Startups
  • Agrupación de Rotary de Amantes del Té
  • Agrupación de Rotary de Veganos
  • Agrupación de Rotary para Aficionados a la Meteorología

Incrementar nuestra capacidad de adaptación

La capacidad de adaptación de una organización es clave para su éxito a largo plazo, por lo que Rotary siempre busca formas de mejorar y evolucionar.

Conexión virtual

El presidente McInally, inspirado por las lecciones de la pandemia de COVID-19, alienta a los distritos a incorporar más componentes virtuales en sus programas, eventos y actividades para brindar a más personas la oportunidad de experimentar Rotary. 

Agregar componentes virtuales u opciones totalmente virtuales al Intercambio de Jóvenes de Rotary, al Intercambio Rotario de Amistad y a otros programas y eventos ha ofrecido a los participantes nuevas formas de conocer otras culturas, hacer nuevos amigos y ampliar su conciencia global. También ha hecho que la participación sea más accesible para las personas que tienen limitaciones de tiempo, de salud o financieras, y ha reforzado la comunicación y la comprensión interculturales.

Al ofrecer formas de conectarse virtualmente, permitimos que las personas adapten su experiencia de Rotary a sus necesidades y preferencias.

Cómo servir a nuestros socios

En la Secretaría, estamos comprometidos a mejorar y racionalizar nuestros procesos y nuestra oferta para ofrecer a nuestros socios el tiempo, las herramientas y los recursos que necesitan para servir a sus clubes y comunidades. Tomemos nuestra investigación como ejemplo. A lo largo de los años, hemos aprendido mucho sobre nuestros socios y sus intereses, y utilizamos estos hallazgos para guiar a nuestra organización y avanzar en nuestras iniciativas estratégicas. Y ahora, ponemos esta información a tu disposición.

También escuchamos lo que necesitan. En preparación del Día Mundial de la Lucha contra la Polio 2023, utilizamos los comentarios de los socios para mejorar la forma en que ofrecemos materiales para promover la erradicación de la polio. Estos cambios se reflejaron en un aumento del 150 % de las descargas de esos recursos en comparación con el año anterior. 

Continuamos mejorando nuestras ofertas de aprendizaje y desarrollo para los socios y ofrecemos cursos en más de 20 idiomas. Hasta el mes de abril de este año rotario, más de 30 000 usuarios habían acudido por primera vez al Centro de Formación de Rotary y los usuarios han completado 240 000 cursos. Aproximadamente el 45 % de los clubes ahora utilizan el Centro de Formación con regularidad, y se espera que ese número siga creciendo.


Como secretario general de Rotary, me siento orgulloso de todo lo que hemos logrado este año. Seguiremos construyendo y haciendo crecer la principal organización de socios del mundo, dedicada a las conexiones, las comunidades y el cambio positivo.