Skip to main content

Un club libanés canaliza el «poder de la paz»

Por

Como muchos jóvenes profesionales del Líbano, Anhal Kozhaya estaba dispuesto a formar parte de la última generación que ha huido de los problemas del país, esta vez no de la guerra, sino de una crisis económica que ha generalizado la pobreza, el malestar social y el colapso de los servicios públicos. Luego, cambió de idea. 

«Siendo sincero, Rotary es lo que me mantuvo aquí en Líbano», dice este joven de 22 años, que trabaja como funcionario administrativo en la Embajada Británica en Beirut. «Rotary es lo que me mantuvo motivado e inspirado y siempre queriendo lo mejor para mi país. Si no fuera así, me habría ido de este país hace mucho tiempo y no se me habría ocurrido volver». 

Kozhaya es presidente del Club Rotario de Beirut Pax Potentia, o «el poder de la paz» en latín. El club, que tiene un año de existencia y se centra en la construcción de la paz, tiene su origen en un proyecto financiado por una subvención global de La Fundación Rotaria. Otro atributo destacado: Sus 17 socios tienen una edad media de 23 años, un grupo demográfico joven que está abandonando el Líbano en gran número. 

Líbano, antaño conocido como la Suiza del Medio Oriente por su condición de centro bancario regional, ha experimentado oleadas de emigración en el último medio siglo. Esas migraciones comenzaron con la guerra civil de 1975-1990 y se han acelerado durante una crisis económica iniciada en 2019 que ha alimentado una inflación de tres dígitos, ha cerrado el sector bancario y ha empujado a millones de personas a la pobreza.

Los socios del Club Rotario de Beirut Pax Potentia, entre ellos (de izquierda a derecha) Elissa Tabet, Jeanne d'Arc Davoulbeuyukian, Noor Akoum y Anhal Kozhaya, están imbuidos de los principios de la Paz Positiva.

Fotografía: Florient Zwein

Los clubes rotarios del Líbano han intervenido para prestar servicios esenciales, y el nuevo club está impulsando esas labores en el marco de la construcción de la paz. Sus jóvenes socios están imbuidos de los principios de la Paz Positiva, un enfoque que trata de fomentar las instituciones, actitudes y condiciones que pueden hacer florecer la paz.  

El primer acto público del club fue una conferencia internacional sobre los jóvenes como agentes de la paz que ayudó a generar ideas para proyectos. El club, constituido en junio de 2023, suele reunirse semanalmente en línea o en un espacio de trabajo compartido en Beirut. Sus socios están tan comprometidos que incluso los que han tenido que trasladarse a Italia, Malta y Bélgica para estudiar siguen conectándose cuando pueden.  

Con el telón de fondo de la crisis económica, el Líbano también sigue profundamente dividido desde hace más de tres décadas por motivos sectarios después de su devastadora guerra civil. En la actualidad, 18 sectas religiosas reconocidas compiten por el poder en un sistema político fragmentado, con injerencias casi constantes de los países vecinos.  

Los retos del Líbano deben examinarse en relación con la Paz Positiva, afirma Kozhaya. «No se puede hablar del medioambiente sin abordar la paz», explica. «No se puede hablar de derechos de la mujer, tolerancia, derechos humanos y desarrollo económico comunitario sin aportar una perspectiva de construcción de la paz». 

Para uno de los proyectos, los socios del club visitaron la Comunidad Maryam y Martha, organización que ayuda a mujeres y niñas que han sufrido violencia de género. Recaudaron fondos para la organización y captaron donaciones en especie, como alimentos, productos de higiene básica y ropa. 

En febrero, organizaron un taller sobre la relación entre la construcción de la paz y el teatro. Entre sus otros objetivos, el club está planeando otra conferencia sobre la paz, un desfile de moda con énfasis en la inclusión y la diversidad, y un fondo de becas centrado en la construcción de la paz. Los socios también desean servir de mentores a estudiantes de secundaria.

Haz de tu club un motor para la construcción de la paz

¿Quieres explorar cómo puede participar tu club en la construcción de la paz? El Grupo de Acción de Rotary por la Paz ofrece a los socios de Rotary ideas, recursos y apoyo para promover la paz. Estos son algunos ejemplos:

  • Planta un poste de la paz y celebra una ceremonia de dedicación para involucrar a los socios de tu club y a la comunidad en la construcción de la paz y la Paz Positiva.
  • Toma el curso en línea gratuito de la Academia de Paz Positiva de Rotary.
  • Busca programas sobre la paz en la lista del grupo de acción que los socios de Rotary pueden utilizar en sus comunidades para todos los públicos, desde alumnos preescolares hasta adultos.
  • Únete al programa del Club de Constructores de la Paz comprometiéndote a participar en diálogos y proyectos que promuevan la Paz Positiva.
  • Apoya la labor de los exbecarios de Rotary pro Paz de tu zona.
  • Colabora como voluntario en el Intercambio de Jóvenes de Rotary e inspira a jóvenes líderes para que actúen como catalizadores de la paz y la justicia social.

El club nació gracias a la mentoría de rotarios de más edad. Mona Jarudi, socia del Club Rotario de Beirut Cosmopolitan, y su compañero rotario George Beyrouti solicitaron una subvención global para impartir formación en construcción de la paz a los jóvenes de su distrito en 2021. Ellos colaboraron con NewGen Peacebuilders, un programa de educación y formación dirigido por la becaria de Rotary pro Paz Patricia Shafer.

«Líbano es un país multisectorial y muy politizado, y los jóvenes necesitan una forma de expresar opiniones diferentes a las de sus padres o diferentes a las de su entorno», explica Jarudi. «Los propios estudiantes eligieron los temas en que querían trabajar. Y a pesar de todo, incluidos los problemas de conexión a Internet, de suministro eléctrico, la escasez de combustible, esos estudiantes nunca bajaron los brazos». 

Jarudi animó a algunos de esos antiguos participantes en NewGen, incluido Kozhaya, a crear un club rotario. A medida que crecía el interés, los estudiantes y jóvenes profesionales se reunían los fines de semana en el apartamento de Jarudi, con vistas a Beirut, para preparar la fundación del club.

Bayan Fakih, de 21 años, otra de las socias fundadoras, estudia un máster en política internacional en Bélgica, pero no deja de participar en los eventos en línea del club. Está sorprendida de lo mucho que el club le ha abierto las perspectivas relacionadas con la paz y lo que se puede conseguir a nivel comunitario. «No somos responsables políticos. Intentamos promover la idea de la paz desde una perspectiva tangible a la gente que nos rodea, a nuestras comunidades e incluso al mundo», explica.

Para la socia Elise Korban, de 31 años, el club es un lugar donde puede mezclar sus intereses artísticos con su pasión por la construcción de la paz. Trabaja en una organización sin fines de lucro dedicada a los derechos humanos y tiene formación en artes visuales, arquitectura y ciencias sociales.

Korban, que ha mantenido discusiones difíciles con su padre sobre las experiencias de este en la guerra civil y cree que es importante que los artistas ayuden a cultivar una memoria colectiva sobre la historia del Líbano. «Nuestros libros de historia se detienen después de la Segunda Guerra Mundial», afirma. «La guerra civil no está en los libros porque hay diferentes puntos de vista. Así que como artistas somos responsables de imprimir una memoria colectiva de estos acontecimientos».

También es importante contar con una visión de futuro compartida. «Creo que los rotarios son los portadores de la antorcha y llevan la luz a las comunidades donde están presentes», manifiesta Kozhaya. «Beirut ha sufrido mucha violencia y, sin embargo, es un ave fénix que ha resurgido muchas veces de sus cenizas. Nuestra labor con Rotary transmite a todos los libaneses el mensaje de que tenemos el deber de trabajar en un marco de paz».

Este artículo fue publicado originalmente en el número de mayo de 2024 de la revista Rotary.

El Grupo de Acción de Rotary por la Paz proporciona a los socios de Rotary recursos y apoyo para impulsar las labores de paz y convertir ideas ambiciosas en realidades que cambian vidas


Artículos relacionados

Service to veterans is satellite club’s cause (artículo en inglés)

Rotaract club in Bangladesh rocks on, raises profile (artículo en inglés)

A cozy club with a global reach (artículo en inglés)